Bodegas De Alberto confía en los alumnos de ESI para rediseñar la imagen de su vino Finca de Valdemoya Rosado
Estela Pascual y Álvaro Bravo, han resultado ganadores del concurso que Bodegas de Alberto puso en marcha para la creación de la imagen de marca de este vino entre los estudiantes de tercero y cuarto del Grado en Diseño Gráfico de la Escuela Superior de Diseño.
La Escuela Superior de Diseño de Valladolid ha sido elegida por el grupo vitivinícola Bodegas De Alberto para diseñar la nueva imagen de su vino Finca Valdemoya Rosado a través de un concurso entre los alumnos de tercer y cuarto curso del Grado en Diseño Gráfico.
Los diseños creados por Estela Pascual y Álvaro Bravo, estudiantes de cuarto curso del Grado en Diseño Gráfico de la Escuela Superior de Diseño de Valladolid (ESI), han resultado los ganadores. Su creatividad, originalidad y la identificación con el producto han sido las cuestiones que más se han valorado a la hora de elegir las creaciones de estos dos jóvenes.
Cada uno de ellos recibirá 350 euros como premio y, además, Bodegas de Alberto donará otros 1.300 euros al Fondo de Ayudas ESI para la continuidad de estudios de sus alumnos.
Se cierra así un proyecto con el que se ha realizado una firme apuesta por el talento local y por la profesionalidad de los más jóvenes para llevar a cabo el diseño de la imagen de marca de un producto real que próximamente estará en el mercado. Un concurso que Bodegas de Alberto convocó el pasado mes de noviembre, en el que se llamaba a participar a los estudiantes de tercero y cuarto curso del Grado de Diseño Gráfico de ESI, con el objetivo de plasmar la esencia de las bodegas.
Para ello, los estudiantes disfrutaron de una clase magistral por parte de la CEO de Bodegas de Alberto, Carmen San Martín, acompañada por el delegado comercial de la empresa de diseño Verallia, Marcos Rodríguez, en la que se les presentó el briefing del proyecto.
Posteriormente, tuvieron la ocasión de visitar las instalaciones de De Alberto: la bodega subterránea, la ‘playa de damajuanas’ o las salas de barricas, donde conocieron de primera mano y con todo detalle el proceso de elaboración de los caldos.
Una oportunidad de acercamiento al mercado laboral que se enmarca dentro del Proyecto ESI Talent en el que Bodegas de Alberto no ha dudado en colaborar para potenciar el talento de los más jóvenes y hacerles partícipes del complejo proceso de creación de una etiqueta que identifique las cualidades del producto y refleje los valores de la marca.
Bodegas De Alberto
Bodegas De Alberto constituye uno de los ejemplos más llamativos de preservación del legado de la producción vitivinícola tradicional. En pleno corazón de Castilla y León, en la DO Rueda, Bodegas De Alberto se sitúa en una antigua casa de labranza fundada por la Orden religiosa de los Dominicos en el siglo XVII.
En esta bodega histórica, con más de 350 años de antigüedad, la familia Gutiérrez mantiene el arte de hacer vino, acumulando el saber hacer de varias generaciones e incorporando los más modernos sistemas de elaboración para satisfacer a unos clientes que hoy se reparten por todo el mundo.
A través de las galerías subterráneas y las grandes bóvedas de cañón hechas de ladrillo, que recorren en más de un kilómetro de longitud el subsuelo de Serrada, descubrimos la memoria habitada de la bodega, mantenida viva de forma ininterrumpida durante más de tres siglos y en un último periodo, desde 1941, cuidada como un tesoro cultural inestimable por Hijos de Alberto Gutiérrez, familia bodeguera ya en su quinta generación.
Escuela Superior de Diseño ESI
ESI se ha convertido en una de las escuelas de diseño referente a nivel nacional en sus casi 30 años de constante innovación y mejora.
Con un proceso de evolución en los que ha ido adaptándose a las necesidades del mercado, ha sido reconocida en el Top 10 de la World Brand Design Society como Best Education Institution.
Imparte Grados, Títulos Internacionales, Másteres, Postgrados y Cursos de Especialización en Diseño Gráfico, de Interiores y de Moda con un innovador programa académico que facilita la formación transversal e integral del alumnado en las distintas etapas de su aprendizaje.