Claves del Diseño de Producto: Entrevista a MICOMOLER


Mónica Thurne diseñadora industrial e integrante de Micomoler, responde con el resto del equipo a nuestras preguntas desflorando el diseño de producto y al diseño en general.
1. Cómo definirías a un diseñador de producto en una frase que encaje en un tweet? Hola, soy el Señor Lobo. Soluciono problemas. (Si no habéis visto Pulp Fiction, vedla). 2. La filosofía de Micomoler es Crear objetos y muebles con los que el usuario se pueda identificar. Nos parece interesante devolverle valor a la artesanía diseñando piezas contemporáneas que puedan ser producidas con materiales y procesos tradicionales. Creemos que de esta manera conseguimos una confluencia de identidades muy atractiva que enriquece mucho el resultado final. 3. Everything is design como dijo Paul Rand? Yes and no. 4. ¿Existen los Oscars de Diseño de Producto? ¿Dónde se celebran? Bueno, los Oscars del diseño a lo mejor es mucho decir, no? Pensamos que más que un premio en concreto, uno de los mayores reconocimientos que puede hacerse a un diseñador hoy en día es que alguien se interese en producirle a gran escala. 5. ¿ De qué conocimientos son más necesarios empaparte al estudiar Diseño de producto? Nosotros venimos de la arquitectura y de la ingeniería industrial y nos sentimos un poco intrusos porque nunca hemos estudiado diseño de producto, pero como outsiders tenemos que decir que lo que más hemos echado de menos es conocer y entender mejor los procesos de fabricación, que son fundamentales desde nuestro punto de vista. En cuanto a lo demás, como decía un profesor nuestro, “Un arquitecto (sustituir por diseñador) necesita tener un océano de conocimientos por lo menos con un dedito de profundidad”.6. Micomoler cuenta con varios diseñadores de producto…¿qué otras salidas tiene este campo? Como hemos dicho, no somos diseñadores de producto de formación. Por nuestra propia experiencia pensamos que todas las carreras creativas son bastante transversales así que las salidas se presentan en función de las habilidades y los intereses de cada uno. 7. Esa creación que no te dejo dormir por las noches… Jajaja! Son muchas, pero sobre todo las primeras… Al no saber mucho de la profesión nos costaba muchísimo encontrar la mejor manera y los medios para llevar a la realidad todas nuestras ideas. Algunas se quedaron por el camino por falta de recursos. 8. ¿Cómo percibes el diseño de producto actualmente en España? Bueno, es indudable que en los últimos años ha tomado más importancia y en las nuevas generaciones tenemos diseñadores españoles con muchísimo talento que no tienen nada que envidiar a los diseñadores nórdicos o italianos. Sin embargo creemos que en cuanto a la difusión y la promoción del diseño patrio nos queda un gran camino por recorrer para estar a la altura de países como Dinamarca, Suecia o Reino Unido. 9. ¿Qué diferencia hay entre ingeniero de desarrollo de producto y diseñador de producto? Pues ahí nos habéis pillado porque, aunque probablemente no sea lo normal, en nuestro caso el límite entre ambos es bastante difuso. Es cierto que Boris (el ingeniero del equipo) es el que más se implica en el desarrollo de producto, sobre todo en la etapa de fabricación porque es el que más sabe, pero tanto las piezas como la ideación del desarrollo de las mismas lo hacemos entre todos. 10. ¿Qué viene para Micomoler este año? Nos encantaría desarrollar un par de ideas de las que hemos dicho antes que “se quedaron por el camino”. Para saber mas de Micomoler visita su Web y Facebook