Image Alt

Blog

Cómo crear marcas perdurables

En un mundo cambiante, dominado por diferentes estilos, modas y corrientes, las marcas ocupan un lugar importante y deben perdurar en el tiempo, reflejando la solidez de la esencia de lo que representan. Una marca es una identificación exclusiva de un producto o de un servicio, puede ser simplemente un nombre o naming o también un símbolo gráfico o logotipo (un símbolo basado en tipografía) o ambas cosas a la vez. Las buenas marcas están en boca de todos y en el imaginario de nuestro patrimonio visual. Todos tenemos en nuestra mente algunos conocidos refrescos que son bujías para nuestra vida, vehículos donde nos gusta conducir o apetecibles manzanas que iluminan nuestros móviles al amanecer. Esos ejemplos tienen una presencia importante y apenas han sufrido cambios en su diseño gracias a que fueron creadas con visión de futuro y reflejan de forma fiel las ventajas del producto frente a la competencia. ¿Las marcas perduran en el tiempo? A veces los emblemas más conocidas sufren procesos de transformación total o restyling al cabo de cierto tiempo, como es el caso de renfe. Sin embargo, muchas de las marcas más conocidas siguen siendo fieles al original y apenas han sufrido cambios. Normalmente las marcas con diseños muy agresivos o pretenciosos han sido sustituidas por otros diseños más apropiados e intemporales. Para lograr una buena marca, os dejamos algunos consejos:
  • Ha de ser una imagen fácil de recordar.
  • Sugiere la esencia del producto.
  • Debe destacar de la competencia.
  • Ha de evocar sensaciones diferenciadas.
  • Debe ser intemporal.
  Uno de los ejemplos más claros de marcas bien posicionadas son las banderas de algunos países. Casi nadie recuerda cómo es la bandera de Mozambique, sin embargo todo el mundo sabe como es la bandera de Japón. Seguramente es el ejemplo de marca más reconocible que existe. Los países funcionan como marcas como es el caso de Canadá, que posee su propio emblema nacional basado en la enseña del arce rojo. Un caso curioso es el de Iberia, que después de 36 años y 10 millones de euros cambió su imagen, prescindiendo de la corona real. Paradójicamente el primer avión en usar la nueva configuración fue un Airbus A330 bajo el nombre de «Juan Carlos I».  

SIN COMENTARIOS

ESCRIBE UN COMENTARIO