Comunicación, moda y espectáculo para un mercado global
La moda ha cruzado más allá del diseño y la venta: el e y(m)-commerce, la difusión de tendencias, su influencia creciente en el mundo del arte, el cine, la producción para televisión, etc. Comunicación y espectáculo, en definitiva.
Cine y moda son dos industrias que se han contagiado mutuamente y comparten un mismo lenguaje. Llevan hasta el último rincón del planeta el argumento de que la ropa, el calzado y los complementos son un código de interpretación de lo más íntimo de uno mismo, e incluso, de la manera de relacionarse con los demás.
Además cine y moda han sellado una fuerte alianza que tiene enorme impacto en el mercado global. Recientemente se han producido nuevos «pactos» como la película «El gran Gatsby» que contó con sponsors como el grupo C&A, Prada y Miu-Miu, Tiffany & Co, Fogal para las medias y la firma de maquillaje MAC. En España también la película Blancanieves tuvo un sponsor: Loewe.
Pero se ha dado un paso más. En el universo mediático quienes exhiben ahora las marcas son las actrices, y no las modelos. Por eso ha reverdecido el estrellato y ha surgido también una nueva profesión: las actrices que no ruedan cine pero visten y difunden marca. Los medios, con su atención a las estrellas, y los blogs hacen el resto de la campaña. Y gratis.
Os dejo un enlace a un excelente documental que emitió La 2 de TVE en La Noche Temática, del 7 al 8 de septiembre de 2013, La alfombra roja.
Es una interesante aportación para el conocimiento de las nuevas maneras de la publicity de las marcas.
Asunción Larrinaga a través de su blog Jamón Japón