
Crónica de La Escuela de Diseño en SELECTED E
Después de disfrutar una vez más de las ponencias y talleres SELECTED E GRAPHIC DESIGN FROM EUROPE organizadas por INDEXBOOK, ya de vuelta a la rutina queremos compartir contigo esta fantástica experiencia. Durante el pasado fin de semana, profesionales del Diseño de todos los lugares de Europa han compartido con nosotros sus ideas y sus soluciones creativas. El viernes comenzamos con una charla de Adobe sobre sus últimos productos, nos contaron los beneficios de tener una ID Adobe y las principales novedades y truquitos de Phothosop, Illustrator e Indesign. Además de presentarnos Adobe Typequit, Adobe Color, Adobe Shape y Adobe Brush, nos mostraron una novedad importante: la incorporación de Adobe a la impresión 3D con nuevas opciones en Photoshop. Después de comer de pinchos por Bilbao (¡lujazo!), Pepe Puertas nos hizo reflexionar sobre ”si se puede ser diseñador a los 50”. A través de su trayectoria personal, desde el rótulo hasta el píxel, sacamos como conclusión que el diseño no tiene edad, y que en los momentos de crisis debemos hacer lo que más nos guste en el mundo, en su caso: dibujar, sobreviviendo a las condiciones económicas y personales. Sara Westermann se acercó a Bilbao desde Oporto para contarnos su experiencia como diseñadora residente de La Casa de la Música y sus proyectos personales. A media tarde Fraser Muggeridge, diseñador con estudio en Londres y profesor del Departamento de Tipografía y Comunicación Gráfica de la Universidad Reading y en la Camberwell College of Art de Londres, nos transmitió su experiencia en el diseño gráfico con tipografías. Para finalizar la jornada del viernes, Nacho Lavernia, del estudio Lavernia-Cienfuegos, puso el broche final con sus diseños de Packaging. Para él el diseño es una manera de hacer las cosas, las diferencias entre los campos del diseño son de escala, tiempo o complejidad, pero todo es lo mismo. Nos habló del potencial de traspasar las ideas de una disciplina a otra; mirar el diseño gráfico con ojos de diseñador de producto y viceversa. Desde su amplia experiencia nos dejó anotaciones para recordar:- cada profesión es un camino
- cada proyecto es una oportunidad
- cada cliente es un trayecto.

- Subjetividad suicida
- Establishment anacrónico
- Sobrediseño
- Autoreferencia
- Vacío conceptual
- Desconocimiento
- Aislamiento
Carlos DeMiguel
Hernán, Eskenazi, Lavernia, Loerak, vaya lujazo!! que envidieja!!