Image Alt

Blog

Día mundial del diseño. Los Eames.

Se acerca el Día Mundial del Diseño y he querido hacer referencia a Ray y Charles Eames. Revolucionaron el mundo del diseño en E.E.U.U a mediados del siglo XX y sus creaciones siguen reeditándose hoy en día. Objetivo, reflexionar sobre el diseño y la profesión. La relación que la pareja mantenía tanto en el plano artístico como en el personal, hace ver que el diseño para ellos era más que un trabajo, un modo de vida: “No somos artistas, solucionamos problemas». Charles Eames estudió arquitectura en la Washington. En 1929 viajó a Europa donde conoció la obra de arquitectos del movimiento moderno como Le Corbusier, Mies van der Rohe o Walter Gropius. En 1935 fundó un nuevo estudio de arquitectura contando con el asesoramiento de los Saarinen. Eliel Saarinen le cambiaría la vida proporcionándole una beca para estudiar diseño en la Cranbrook Academy of Art. Allí fue nombrado profesor y jefe del departamento de diseño industrial de Cranbook. Aquel otoño asistió a Cranbrook una nueva estudiante, Ray Kaiser, quien había estudiado pintura. Colaboró con Charles Eames y Eero Saarinenen en un concurso de mobiliario organizado en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Sus revolucionarias sillas ganaron el primer premio. Incluían fabricación con tecnología punta. Al cabo de un año, Eames y Ray Kaiser contrajeron matrimonio en Chicago. Se trasladaron a vivir a Los Ángeles donde residirían durante el resto de su vida. Charles y Ray Eames no se conformaron con crear un taller ajeno a su vida personal donde diseñar y probar todo tipo de ideas y conceptos; diseñaron y adaptaron las casas y espacios donde vivieron y trabajaron. La Casa Eames, diseñada por la pareja en en el sur de California, mantiene su carácter perenne y un estilo reconocible en el resto de la obra. La vivienda, consiste en dos edificios contiguos con dobles alturas, uno de ellos utilizado como ámbito residencial y el segundo como estudio-taller. Destaca por su gran industrialización y sistematización proporcionando una rápida construcción. La casa se construyó con trozos prefabricados de acero. Hoy en día se sigue considerando esta casa como una obra maestra de la arquitectura moderna. En los años 50, el matrimonio siguió trabajando en arquitectura y diseño de muebles. En muchas ocasiones se mostraron pioneros en la utilización de nuevas técnicas, como la fibra de vidrio o la resina plástica en la fabricación de sillas. Muchos de sus diseños, desde sillas a casas, escritorios, patrones, combinaciones de colores…etc, parecen surgidos del taller de un artesano contemporáneo; actuales, intemporales, confortables, durables, sencillos, fáciles de producir y personalizar. Sus diseños orgánicos siguen vigentes después de 60 años, siendo archiconocidas sus sillas y sillones. Sus muebles se comercializan hoy en día por la empresa suiza VITRA. También fueron aplaudidos otros proyectos: en arquitectura las Case Study Houses número 8 y 9, en fotografía y cine, los cortometrajes como Tops (1969) o el sorprendente El poder del diez (1977). También fueron pioneros en presentaciones multimedia y exposiciones como , Mathematica (1961) o Copernicus (1972). Los Eames crearon un lenguaje visual de gran impacto que marcó una época tanto en América como en el extranjero. Charles aportaba su punto de vista tecnológico, material y productivo, mientras que Ray le imprimía a los diseños una visión plástica, formal y humana que aseguraba el éxito inmediato de los diseños. Diseños sin tiempo Charles y Ray Eames aplicaron su curiosidad y entusiasmo sin límites a crear diseños que les convirtieron en un matrimonio+equipo de diseño realmente brillante. Adoraban su trabajo, que era una combinación de arte y ciencia, diseño y arquitectura, proceso y producto, estilo y función. ‘Los detalles no son detalles’, decía Charles. ‘Son lo que hace el producto’. Le gustaba resolver problemas y fomentaba los experimentos entre sus empleados. Sus propios conceptos evolucionaron con el tiempo, no de la noche a la mañana, como dijo Charles sobre el diseño de las sillas de contrachapado moldeado, ‘ Sí, fue un momento de inspiración, un momento de aproximadamente 30 años’. Con los Eames unas cosas llevaban a otras, el diseño gráfico les llevó al diseño de salas de exposición, coleccionar juguetes a inventar juguetes…. El Estudio. Eames Office Al principio de cada proyecto, Ray y Charles siempre se preguntaban: «¿nos interesa el problema?» y «¿será divertido resolverlo?» Lo que inspiraba al matrimonio Eames no era el deseo de hacer las cosas diferentes, sino la pretensión de hacerlas mejor. Los Eames concedían tal importancia al deseo de hacer el producto mejor, que el diseño establecía para ellos una forma de ética. Así, las cosas se tenían en cuenta dentro sus contextos sociales: desde la fabricación y los materiales, pasando por la comunicación, la utilización, su idoneidad para atender nuevas necesidades hasta su coste. Los Eames han trabajado en el espíritu de la época moderna, un enfoque utópico del optimismo que vio en la racionalidad de la producción industrial los requisitos necesarios para el progreso social y cultural. Bajo los auspicios del contagioso entusiasmo de Charles Eames, se reunieron allí personas que contaban con diferentes competencias y experiencias. El amplio estudio de Los Ángeles era un lugar utópico en el que parecían neutralizarse las diferenciaciones y definiciones supuestamente arraigadas de trabajo y juego, colección e investigación, arte y construcción, curiosidad y deber como parte del proceso perpetuo de experimentación. El principio básico y la fuente de inspiración de este ambiente de trabajo era el collage, que, como un tipo de método de trabajo, resulta reconocible en todos los productos de los Eames de una u otra manera. Sin embargo, este no estaba inspirado en una pretensión estética que se concentrara en la belleza del producto, si no en un planteamiento para la solución de problemas. La idea del collage como actitud hacia el trabajo era una inspiración decisiva y un leitmotiv que ha moldeado la evolución de varios modos: la idea del collage puede describir tanto la relación del aspecto de los muebles del siglo XX con las interpretaciones contemporáneas del mueble, como la coexistencia integral de la dedicación a los interiores público y privado con el mundo del hogar y la oficina. Esta transversalidad de los ámbitos procede de la actitud de la Eames Office. Rindiendo tributo al intercambio interdisciplinar que nutría su trabajo en equipo, el matrimonio partió de la formación arquitectónica de Charles y la pictórica de Ray para experimentar con materiales, rugosidades, combinaciones de colores primarios. Según Charles y Ray Eames, «al final, todo se conecta». Para ellos, estos nombres de ‘pintora’ o ‘arquitecto’ no eran descripciones de un oficio, sino maneras de mirar al mundo. Aunque desconozcamos su nombre o autores, todos nosotros hemos visto y disfrutado de sillas, mesas, escritorios, muebles, sillones, juguetes, ideas arquitectónicas de diseño industrial en general concebidas por el trabajo conjunto de la pareja, que siempre reconoció trabajar conjuntamente. Décadas después de que la pareja produjera su mobiliario, las marcas que controlan sus derechos basan buena parte de su éxito en el trabajo de una pareja productiva y simbiótica, con capacidad para aplicar su vasto polimatismo al diseño sencillo, humilde, algo áspero, sin estridencias, pensado para ser usado. Más de medio siglo después del cénit creativo de la pareja, todavía presente y valorado en reputadas viviendas, hoteles, restaurantes, oficinas y aeropuertos de todo el mundo, el espíritu simbiótico, polímata, artesanal, pragmático, así su respeto por la sencillez, la simpleza rústica y los diseños intemporales, convierten a los Eames en el arquetipo de los creativos de la III Revolución Industrial. Charles y Ray Eames: «Innovar como último recurso». Los Eames creían que el futuro de la humanidad tendría un cariz u otro en función de las expectativas individuales de la población y su madurez, en la necesidad de acumular cosas poco útiles y sin sentido o, por el contrario, en la madurez de conservar lo útil y prescindir de lo superfluo. Sin duda alguna, los Eames han dejado grandes aportaciones en la arquitectura y diseño de mobiliario que siguen presentes aún con el paso de los años ¿cuál es tu diseño favorito? ENLACES DE INTERÉS http://www.disenoyarquitectura.net/2011/04/disenadores-charles-y-ray-eames.html http://www.vitra.com/es-es/corporation/designer/details/96521 http://www.deidigital.com/entrevista-a-charles-eames-que-es-diseno/ Documental: “Eames: The Architect and The Painter”, un documental que nos desvela su entorno más próximo, sus apuestas por la calidad y los procesos de producción más eficientes.    

SIN COMENTARIOS

ESCRIBE UN COMENTARIO