Dibujando lettering en un escaparate
Como parte del Día Internacional del Diseño, los alumnos de Tipografía Avanzada: Pablo Sanz, Carlos Fernández y Diego Fidalgo realizaron una intervención de lettering en el escaparate de Pintaderas de Valladolid. Esta celebración sirvió para disfrutar del diseño de letras y para dar visibilidad a la noble profesión de diseñador en nuestra ciudad, también fue un reto importante para los alumnos ya que nunca antes habían realizado esta técnica. Los alumnos optaron por varios diseños de lettering, en algunos casos de origen manual y en otros casos partiendo de tipografía que al dibujarlos sobre el cristal aumentan en calidez y energía expresiva. Para que vosotros también podáis hacerlo, os dejamos la receta de la misma para que disfrutéis con ella y probéis en algún escaparate.
Ingredientes (para tres personas)
• Rotuladores Pentel Wet Erase de punta gruesa y fina • Letterings impresos en papel de 80 grs. en plotter o en mosaico con impresora doméstica (DIN A4) • Cinta de carrocero para sujetar el diseño. • Trapos o toallas viejas para limpieza.Elaboración (2 horas y media)
1. Se toman las medidas de la fachada, y se hace un boceto a escala en el ordenador para comprobar la composición antes de intervenir. 2. Una vez elegida la composición final y el tamaño se imprimen en un plotter los dibujos a escala real en papel lo más fino posible, en nuestro caso hemos usado papel de 80 grs. También podéis imprimirlo en casa o en el estudio en tamaño A4 usando la opción de «mosaico» (ver foto) 3. Una vez impresos los diseños se ubican en la parte exterior del escaparate con cinta de carrocero, para calcarlos del revés en el interior para que el diseño perdure a las inclemencias del tiempo y a las manos traviesas de algunos transeúntes. 4. Se perfilan los diseños para su posterior relleno. 5. Retiramos los bocetos de papel para rellenar los diseños y comprobar como va quedando. A veces por dentro del escaparate da la sensación de que no cubre bien la tinta, pero desde fuera queda perfecto, por eso es necesario comprobarlo durante el proceso. Los rotuladores se limpian simplemente con agua y un trapo limpio sin necesidad de usar químicos ni sustancias agresivas.
MERCE
Muy bueno, si señor!
La Escuela de Diseño
Muchas gracias Merce
Carlos DeMiguel
Gracias Merce fue una jornada genial y disfrutamos a tope!!
Josefina
Muy buenos, en concreto el del medio!
Carlos DeMiguel
Gracias Josefina, es una técnica muy interesante que añade una imagen potente a los escaparates, aportando protagonismo y notoriedad.
Carlos
hola,
¿alguien me puede decir si sabe de alquien que haga esto en Madrid?
gracias
Carlos De MIguel
Hola, actualmente no conozco nadie en Madrid que realice esta técnica, pero si estas interesado podemos ponerte en contacto con los alumnos que lo han realizado en Valladolid.