Diseñando con dispositivos móviles
¿Se puede trabajar con teléfonos inteligentes o tabletas? Hasta hace poco parecía que los móviles y las tablets estaban destinados para el ocio privado o para interacción social, sin embargo ahora podemos usar estos dispositivos para diseñar de forma productiva. El concepto de inmediatez y disponibilidad que nos brindan los nuevas herramientas móviles pueden ayudarnos en momentos puntuales en nuestra trabajo e incluso obtener nuevos caminos creativos.- Evernote: «un lugar para recordarlo todo». Esta App nos permite almacenar de forma ordenada tanto direcciones web interesantes, como notas, documentos, esquemas. Disponible para todas las plataformas existentes.
- Dropbox: «tus cosas siempre contigo». un disco duro en la nube. Actualmente existen muchas otras opciones de almacenamiento pero dropbox es sin duda la más estable y potente de ellas, de hecho Steve Jobs quiso comprarla en su día para que fuera lo que es hoy el servicio iCloud de Apple.
- Adobe Reader: el clásico lector de documentos funciona de forma fluida en móviles con una versión muy bien diseñada por Adobe.
- Keynote: el Powerpoint killer de Apple, es una herramienta de presentaciones muy potente con plantillas muy resultonas y multiples opciones de exportación. Si llevas contigo siempre un adaptador para cañón de proyección para tu móvil no hay presentación que se te resista.
- Snapseed: el Photoshop de bolsillo, es una sorprendente aplicación para retoque fotográfico que nos propone una nueva forma de trabajo con una interfaz distinta y muy productiva. La aplicación adquirida por Google es un buen complemento para tener a mano. Eso sí recomendamos usar con moderación algunos filtros.
- SimplyMpress: Letterpress en miniatura, este fascinante simulador de impresión tradicional para dispositivos móviles ofrece infinitas posibilidades. Esta disponible una versión de pago para realizar artes finales en alta resolución con una buena base tipográfica. También puede descargarse para Mac.
- WordPress: el CMS por excelencia para publicar webs ofrece versiones para móvl y tablets muy bien diseñadas que nos puede sacar de más de un apuro.
- Photolettering: esta app de House Industries sirve para añadir textos a nuestras imágenes de una forma simple pero muy profesional. Con una renovación constante de la colección y un kit de iniciación para sorprender.
- Genius Scan: el escáner para móviles que nos ayuda a digitalizar rapidamente documentos y exportarlos a PDF.
- Adobe Kuler: De nuevo los chicos de Adobe nos sorprenden con este capturador de colores, imprescindible para coleccionar gamas cromáticas. La inspiración al alcance de tus dedos.