Image Alt

Blog

DISEÑO E ILUSTRACIÓN MADE IN VALLADOLID: SITO RECUERO

Artista vallisoletano, ilustrador, diseñador gráfico, una faceta que le ha hecho desarrollar campañas gráficas y de publicidad en campos como el teatro o la televisión. En 2009 con su primera exposición, recorre varias ciudades españolas y será en 2015 con la segunda exposición, Oltremare, cuando se pudieron encontrar sus piezas fuera de España.

El primer libro de Sito realizado con Sara EscuderoClericó, es la muestra de casi cinco años ilustrando con una mezcla de técnicas tradicionales y digitales que relegan su pasión por el mundo de la animación y de los artistas visuales que se consolida con el segundo título No estás a la altura, donde cuenta la original historia de un niño muy bajito que se enamora de la chica más alta de su clase. 

Actualmente colabora para Netflix en las promociones de las dos películas del director Jota Linares ‘A quién te llevarías a una lista desierta’ o ‘Animales sin Collar’ que se estrena el próximo 1 de mayo. Además, ha participado en el evento promocional con sus fanarts de la serie ‘Las chicas del cable’ en su segunda temporada y en la temporada final que saldrá próximamente.

Nuestra más sincera admiración y enhorabuena por el trabajo bien hecho a uno de nuestros ESIAlumni.

ENTREVISTA

¿Qué inspira a Sito Recuero?

Me inspiran muchas cosas, normalmente artísticas; como la música, el cine, la literatura. Por ejemplo, los encargos relacionados con películas (en este caso las de Jota que son increíbles) son muy fáciles porque hay un peso importante detrás donde poder soportarte y sacar toda esa inspiración. Por eso es tan importante siempre conocer y empaparse de otros artistas y consumir cultura, porque creativa y artísticamente te enriquecen mucho.

lustración y diseño, ¿un trabajo o una pasión?

En mi caso una pasión, con la que habitualmente trabajo, y es de tener mucha suerte la verdad. Cuando lo que más te interesa es crear proyectos nuevos y que lleguen a la gente y poder contar de la manera que sea esas historias, el trabajo se te olvida porque se convierte en algo apasionante. 

¿Se debería fomentar más la creatividad desde la infancia?

Sin duda, la base cultural de la sociedad es el arte, no podemos descuidar que desde pequeños se potencien actividades para acrecentar eso. La creatividad se puede tener en más o menos grado, como casi todo, pero está ahí, y motivar a los chicos a que le den rienda suelta puede ayudarles en un futuro a crear cosas que sean una maravilla. 

¿Se puede vivir de la ilustración? ¿Qué consejo darías a aquellos que quieren dedicarse a ello?

Sí que se puede, es difícil por supuesto, como todas las carreras artísticas. A un actor le van a decir mil veces que no en los casting antes de contratarle para su primer trabajo, pues con esto pasa un poco lo mismo. Hay que trabajar muy duro, comerse muchas negativas, y mediar con la frustración que eso te produce. Hay que estar seguro del trabajo que se hace, intentarlo y trabajarlo diariamente para mejorarlo, habrá días buenos y peores como en todo, pero lo importante es seguir ilustrando, buscando referencias, mirando técnicas, y empapándose de todo. Aunque sí que es cierto que si la ilustración, el diseño o lo que quieras hacer, es lo que te gusta y es una pasión, no puedes remediarlo y tienes que seguir. Yo esté bien, mal o regular SIEMPRE necesito dibujar, es como comer, entonces al final la constante hace que de resultados. 

 Por último, de todos tus trabajos, ¿de cuál te sientes más orgulloso?

En todas las facetas que he hecho proyectos, tengo siempre mi favorito, en gráfico por ejemplo mis trabajos para producciones de teatro y musicales, me encantó hacerlo porque disfrutaba mucho del proceso creativo, desde que te llegaba un guion hasta que le dabas toda la vida gráfica a ese proyecto que había salido de la nada. Y en ilustración mis libros son para mí muy especiales, hay mucho trabajo detrás y estoy deseando sacar el tercero a finales de este año. 

Sin embargo, lo que más me gusta es hacer cosas con gente a la que admiro y aprecio como en este caso lo es Sara o Jota, son los más enriquecedores al final. 

SIN COMENTARIOS

ESCRIBE UN COMENTARIO