Image Alt

Blog

Economiza tu tiempo. Ponte al día con BIM. Por Marta Alonso

¿Qué es eso de lo que está hablando todo el mundo en el sector de la construcción? ¿BIM qué? Los sistemas de producción BIM (Building Information Modeling), también llamado modelado de información para la edificación, son  el proceso de generación y gestión de datos del edificio durante todo su ciclo de vida, utilizando un software dinámico de modelado de edificios en tres dimensiones y en tiempo real, para disminuir la pérdida de tiempo y conseguir la optimización de recursos en el diseño y la construcción. Esta es la definición de BIM. La traducción que nos sirve para aclarar dicha descripción, es que BIM imita el modo de construir real. En lugar de  crear dibujos con líneas 2D lo que hacemos es construir los edificios de forma virtual modelándolos con elementos reales, como muros, ventanas, forjados o cubiertas. Como todos los datos están guardados en el modelo virtual central, los cambios en el diseño son automáticos, de forma que un cambio en un documento conlleva el cambio en todos los demás, generando planos, infografías, detalles constructivos, mediciones… todo coordinado de forma automática. Cuando cambies la ubicación de un ascensor en una planta, ya no tendrás que ir buscándolo por todas tus vistas para colocarlo en su posición correcta, sino que de manera automática cualquier cambio se reflejará en todo el conjunto. Las mediciones con BIM pasan a ser reales e inmediatas, nada de ponerte a calcular superficies con polilíneas, directamente a partir de tu modelo, puedes obtener toda esa información. Con la tecnología BIM te encuentras frente a la obra virtual, puedes, evaluar la repercusión de cada cambio en todo el conjunto, o generar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. En cuanto a programas específicos que utilizan sistemas BIM, nos encontramos por ejemplo con el software de diseño de edificios Revit de la compañía Autodesk, que al igual que otros programas como ArchiCAD y AllPlan nos ofrecen herramientas diseñadas con esta tecnología. La torre central de Shanghái, llamada a ser la segunda torre más alta del mundo, es un ejemplo perfecto del uso de soluciones BIM para habilitar el diseño, la construcción y, en última instancia, la gestión de las instalaciones. Si esto no te parece suficiente para cambiar ya a BIM, sólo hace falta recordar que la información a través del diseño en 3D es ya una realidad y una obligación Europea a la que se están anticipando países como el Reino Unido. La propia Unión Europea dictó en 2014 una directiva relativa el uso de este nuevo método. En nuestro país, el ministerio de Fomento creó en julio pasado la comisión encargada de implantar en España este método, que será obligatorio a partir de finales de 2018 en la obra pública. ¡Deja ya de perder el tiempo dibujando líneas y ponte a diseñar arquitectura! ESI Valladolid es Centro Autorizado de Formación y Certificación Autodesk Más información sobre nuestros cursos  

SIN COMENTARIOS

ESCRIBE UN COMENTARIO