Las nuevas tendencias en el sector moda
En el contexto de la moda actual el término ‘SLOW’ se está consolidando. Existe una clara apuesta por la exclusividad, la unicidad y la calidad. La proliferación de nuevos procesos creativos y productivos vinculados a la tecnología y nuevas tendencias, marcan las pautas que conducen hacia ese nuevo modelo y generan nuevas perspectivas dentro del sector. Se están abriendo nuevas vías para producir de forma sostenible. La demanda de los clientes se ha transformado. Siendo cada vez más exigentes, lo cual se traduce en un perfil de consumidor más responsable. Dónde las emociones y la ética cobran un especial protagonismo. Para enfrentarse a este nuevo desafío, la industria de moda debería tender hacia un modelo de negocio que consiga satisfacer estas necesidades.La tecnología 3D y la impresión digital en el sector moda
La implementación de nuevas tecnologías y una optimización de la organización en la de cadena de suministro para ofrecer productos más diversificados y personalizados, podrían constituir medidas clave. Nuevas herramientas como la tecnología 3D o la impresión digital ofrecen la posibilidad de Co-diseñar. La irrupción de este nuevo concepto- que alude al diseño colaborativo-, está cambiando el panorama de la práctica del diseño; permitiendo incluso una mayor interacción con el cliente, haciéndole partícipe durante el propio proceso de ideación, creación y producción. Un ejemplo es el proyecto Electroloom impulsado por Joseph White, Marcus Foley y Aaron Rowley, tres jóvenes ingenieros afincados en San Francisco. Ellos han ideado la primera impresora 3D del mundo que desarrolla tejidos. Este producto permite que podamos producir en casa, cualquier prenda textil que se nos ocurra.


