Image Alt

Blog

El error como herramienta creativa

Evitar cometer errores en nuestro día a día es lo más común y lo más normal del mundo, pero, en ocasiones las equivocaciones nos muestran nuevos caminos creativos y pueden ayudarnos a crear proyectos con una perspectiva diferente. Algunos ejemplos: cuando buscamos imágenes para ilustrar o para inspirarnos, en ocasiones encontramos en libros antiguos imágenes de baja calidad con errores de registro de gran belleza formal como la imagen que ilustra este artículo.

Mapa de Berlín Ocupado. © Anguera 1962

Los fallos de impresión nos transmiten una estética diferente y actual, sin embargo desde un punto de vista estricto, esta impresión de baja calidad sería desechada en la época en la que se editó el libro (1962). Esas letras erosionadas y tintas desvaídas añaden texturas y «sabores» diferentes en el diseño. El error como nuevo punto de partida: Muchas veces desarrollando un trabajo nos encontramos ante un bloqueo creativo, y de repente gracias a la casualidad descubrimos un nuevo camino antes inexplorado, esa combinación de magia creativa es producto de la intuición y de nuestro bagaje cultural que actúan como almacén creativo semiinconsciente. Como ejemplo de esto último, podemos ver el proceso de trabajo de la portada del disco «Choices» de The Jackets creado por mielworks! de forma vectorial. El sol que ilustra la imagen surgió de forma casual al aplicar un filtro de forma errónea dentro de la aplicación. Sin embargo el resultado final es una «acuarela digital» que aparece como ilustración del trabajo musical de la banda vallisoletana. Portada del álbum Choices de The JacketsAlgunos consejos para usar los errores en procesos creativos:
  1. Guardar siempre el proceso completo de cada proyecto, incluidos las equivocaciones o fallos.
  2. Observar atentamente todos las versiones creadas de una misma idea, los bocetos rechazados inicialmente nos pueden abrir nuevos caminos insospechados.
La próxima vez que te equivoques, observa atentamente el proceso y aprende del mismo, quizás encuentres nuevas ideas para tus proyectos…

SIN COMENTARIOS

ESCRIBE UN COMENTARIO