Image Alt

Blog

Fashion Revolution Day en ESI Valladolid

TARJETONES_PACK GENÉRICOS FLUOR El 24 de abril de 2013 más de 1.200 trabajadores del textil murieron en Bangladesh debido al hundimiento de Rana Plaza, el edificio que albergaba varias fábricas que abastecen a multinacionales de la industria de la moda. Para recordar a estas personas y reivindicar que otra manera de hacer y consumir moda es posible, el 24 de abril de 2014 tuvo lugar el primer Fashion Revolution Day, un movimiento promovido por las diseñadoras Carry Somersy Orsola. Este año los alumnos y profesores de la Escuela de Diseño | ESI Valladolid se unen a la iniciativa organizando durante los días próximos al 24 de abril una serie de actividades, todas ellas gratuitas y de aforo limitado.   PROGRAMACIÓN 22 de abril – Show your label 22 de abril – Cluster around Design 25 de abril – Workshop “Cómo comunicar la moda sostenible a los consumidores” 25-26 de abril – Workshop de Moda Sostenible – “Upcycling”   SHOW YOUR LABEL ¿Cuándo? 22 de abril – viernes – todo el día ¿Dónde? ESI Valladolid – Escuela Superior de Diseño Participación gratuita 1-1   Desde ESI Valladolid, La Escuela de Diseño queremos enfatizar la importancia del diseño en la sociedad, y nos unimos a la revolución pacífica propuesta por Fashion Revolution. El 22 de abril durante todo el día se desarrollará la actividad Show your label cuyo objetivo es preguntar a las marcas ¿quién hace mi ropa?, motivando una reflexión colectiva sobre el consumo y la fabricación de la ropa que vestimos día a día. Para participar en la actividad lo único que tienes que hacer es dar la vuelta a tu ropa para mostrar la etiqueta y hacerte un selfie, junto al photocall con la imagen de Fashion Revolution Day , que se colocará a la entrada de la Escuela, preguntando #Quienhizomiropa a la marca en cuestión y compartiéndola en las redes sociales con los hashtags  #WhoMadeMyClothes #QuienHizoMiRopa Más info aquí   CLUSTER AROUND DESIGN ¿Cuándo? 22 de abril – viernes – 18:00h a 21:00h ¿Dónde? Auditorio Museo Patio Herreriano, Calle Jorge Guillén, 6 Asistencia gratuita previa inscripción en Ticketea cluster2016 Más info aquí   WORKSHOP UPCYCLING por Ruta Kronberga  ¿Cuándo? 25 y 26 de abril – lunes y martes – 08:45h a 10:45h ¿Dónde? ESI Valladolid – Escuela Superior de Diseño Participación gratuita previa inscripción en Ticketea UPCYCLINGEl Workshop de Moda Sostenible – “Upcycling”, dirigido por Rūta Kronberga, se organiza como una actividad de co-creatividad dirigida a informar e involucrar activamente a los participantes en la creación de estilismos de diseño sostenible a través del uso de materiales y prendas de segunda mano. No sólo trata de upcycling sino también de la experimentación con formas y materiales con el fin de abrir nuestras mentes para comprender que nada es constante y que podemos rehacer y reusar todo, en este caso la ropa. Esto nos permite comprender que no tenemos por qué comprar nuevas prendas sino que podemos usar una y otra vez aquella que ya tenemos. El taller estará dividido en las siguientes partes:
  1. Introducción a la sostenibilidad de la ropa a través del upcycling.
  2. Juego con varios materiales buscando nuevos usos y reflexión al respecto.
  3. Sesión fotográfica de las nuevas prendas en diferentes e inusuales lugares del recinto
    WORKSHOP COMUNICACIÓN MODA SOSTENIBLE por Ruta Kronberga ¿Cuándo? 25 de abril – lunes – 17:30h a 19:30h ¿Dónde? ESI Valladolid – Escuela Superior de Diseño Participación gratuita previa inscripción en Ticketea MODA SOSTENIBLEEl objetivo del Workshop “Cómo comunicar la moda sostenible a los consumidores”, dirigido por Rūta Kronberga, es dar a conocer cómo comunicar a los consumidores la sostenibilidad en la moda usando el storytelling. El taller consta de 3 pilares principales:
  1. Valores de la Moda Sostenible Vs Moda Rápida ¿Cuál es el verdadero significado de la sostenibilidad en la moda? ¿por qué es importante pensar y trabajar de acuerdo estos valores y principios en la sociedad actual?
  2. Uso del enfoque del Storytelling. Comunicación de las ideas y valores de la Moda Sostenible a los consumidores. Cómo usar el Storytelling, Qué es importante tener en cuenta. . Introducción con algunas técnicas y tipos de Storytelling.
  3. Desarrollo de su propia historia sobre la ropa que han hecho. Los participantes deberán desarrollar sus historias, sus estrategias de comunicación para las colecciones de upcycling que habrán hecho en el workshop anterior.
  ¡Os esperamos a todos para participar en la Revolución pacífica propuesta por Fashion Revolution!  

Publicar un comentario

ESCRIBE UN COMENTARIO