Image Alt

Blog

III Concurso de Dibujo y Pintura creativos de La Escuela de Diseño ESI y el Museo de Escultura en el DIM2014

  Con motivo de la Celebración del día internacional de los museos La Escuela de Diseño | ESI Valladolid el Museo Nacional de Escultura convocan la tercera edición del Concurso de Dibujo y Pintura creativos. Las ediciones anteriores fueron un éxito ya que contaron con numerosos participantes, se repartieron diversos premios y se expusieron al público las obras. En 2012 el certamen arrancó con una obras premiadas de calidad y en 2013 se introdujo la categoría infantil. En esta edición 2014 agrademos especialmente la ayuda de nuestros patrocinadores Papelería Técnica TOTEM, a TRAS2 impresiones y a la librería Libros&libros. Os esperamos a todos el sábado 17 de Mayo ¡consulta las bases! BASES Fecha: Sábado, 17 de Mayo de 2014. Lugar: Plaza de Federico Wattenberg (Valladolid) y portada del Museo Nacional de Escultura. Participantes: Podrán participar todos los artistas y aficionados que lo deseen, de cualquier nacionalidad, sin límite de edad y con una única obra. Categorías: se establecen dos categorías. Una categoría infantil para niños menores de 13 años y una categoría general a partir de esa edad. Tema: La temática a desarrollar es la portada del Colegio de San Gregorio y su entorno, mediante la interpretación libre del espacio, la arquitectura, el ambiente, etc. Técnica: Libre. Formatos: Tamaño comprendido entre el formato A3 (297 x 420 mm) y el formato A1 (594 x 841 mm). El material y el soporte del dibujo deberán ser aportados por cada participante. Premios: Categoría infantil: se seleccionarán cinco obras entre las cuales se otorgarán un primer premio y dos accésit, con sus correspondientes diplomas y detalles conmemorativos del concurso. Categoría general: De las obras presentadas serán seleccionadas las diez más notables. Entre las diez obras seleccionadas se fallará un primer premio y dos accésit, con sus correspondientes diplomas y detalles conmemorativos del concurso. Las obras seleccionadas serán expuestas durante la tarde del día 17 de mayo en el Patio de Estudios del Museo y posteriormente durante el mes de agosto en el establecimiento Coco Café, ubicado en la Plaza de Federico Wattenberg . Jurado: El jurado estará compuesto por personas designadas por las entidades colaboradoras y relacionadas con el campo del arte, el diseño, el dibujo y la pintura.
  • Representante del Museo Nacional de Escultura.
  • Sonia de la Calle, profesora de La Escuela de Diseño | ESI Valladolid
  • Germán Sinovas, profesor de la Escuela de Arte de Valladolid.
  • Miembro del colectivo satélite.
  • Concha Gay, artista plástica.
Fallo: Se hará público el mismo día 17 de mayo a las 20 horas en el salón de actos del Palacio de Villena. Desarrollo del concurso: Los soportes se sellarán el sábado 17 de Mayo de 2014 de 10.00 h a 11.00 h en el mostrador dedicado a la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Escultura, ubicado en el Colegio de San Gregorio, a la derecha del Patio de Estudios. Con el sello del soporte cada participante rellenará una ficha de inscripción con sus datos personales y le será asignado un número de participante. La recepción de las obras estará abierta desde las 13.00 h. hasta la 13.45 h. del día 17 de mayo de 2014 en el mostrador dedicado a la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Escultura, ubicado en el Colegio de San Gregorio, a la derecha del Patio de Estudios. Las obras seleccionadas estarán expuestas para su exhibición durante la tarde del día 17 de mayo en el Patio de Estudios del Museo, posteriormente durante el mes de junio en el establecimiento Coco Café, ubicado en la Plaza de Federico Wattenberg. Una vez que finalice esta exposición los participantes podrán pasar a recoger sus obras en el citado establecimiento. El participante será encargado de recoger su obra. La organización no mantendrá correspondencia sobre la misma. La presentación a este concurso implica, por parte de los concursantes, el conocimiento y aceptación de las presentes bases. La decisión del jurado será única y no recurrible. Los participantes ceden la totalidad de los derechos de propiedad intelectual y de imagen al Museo nacional de Escultura.

SIN COMENTARIOS

ESCRIBE UN COMENTARIO