Interiores obligados en la ciudad
Si te interesa el interiorismo “bien entendido”, ese que aúna creatividad, diseño, profesionalidad, sensibilidad, elegancia y detallismo, el que no termina con la obra construida sino que va mejorando cada día (el diseño de la vajilla, el cuidado de la música..etc), todas esas cosas que como profesionales solo se consiguen trabajando duro, cuidando lo pequeño, teniendo siempre los ojos muy abiertos y con mucha disciplina durante años, es obligado conocer un ejemplo de ello en la ciudad. Aquí os dejo un pequeño análisis de “La taberna japonesa Wabi Sabi” en la Pza Martí y Monsó. Un placer para la vista, el oído, el gusto y el tacto: ¡tocad!. (Todos sabemos lo importante para un excelente resultado que es “un buen cliente”, lo dicho anteriormente va también por los dueños). El Wabi Sabi, es una taberna japonesa que nace con la idea de aunar la tradición de los bares vallisoletanos con la gastronomía nipona (por suerte, el hermetismo a veces de la ciudad castellana, celosa siempre de sus costumbres está cambiando y aparecen respuestas a otras demandas). De la mano de Sandra Tarruella Interioristas, promotores y diseñadores, han convertido un espacio de fuerte componente minimalista en una experiencia múltiple con referencias a su cultura. SANDRA TARRUELLA Es de esas profesionales a las que sigues e intentas visitar sus obras si tienes oportunidad. En su web explica muy bien su filosofía de trabajo. Su estudio, compuesto por una docena de personas, se caracteriza por “crear espacios que provocan emociones. Cada proyecto es un reto, interpretando las necesidades y deseos del cliente, mirando al futuro pero revisando y respetando el pasado”. Su trabajo se basa “en el conocimiento de los procesos tradicionales, la cultura del diseño y también en el estudio e investigación de los nuevos sistemas y materiales. El rigor en el desarrollo técnico y experiencia en el sector, nos permite sintetizar esta información para poder reinterpretar, pensar y dar una respuesta más precisa y acertada. Conseguir en esencia una idea que innove y garantice el éxito del resultado final”. Y así es. Sandra Tarruella inicia su carrera en 1984 en el Grupo Tragaluz. Tras varios años de experiencia funda Tarruella-López en el 1992 hasta el 2009, donde crea su nuevo estudio. Con una trayectoria profesional de más de 27 años y más de 100 obras realizadas, lidera un equipo joven que integra diseñadores y profesionales de distintas disciplinas, posicionándose como un referente del diseño tanto en España como a nivel internacional. Su Estudio, ofrece un servicio integral de arquitectura, interiorismo, diseño gráfico, naming, merchandising, paisajismo…etc. Para ello cuenta con colaboradores externos… Mmmm.. ¿Quien sabe? 😉 EL LOCAL “Dividido en dos plantas, comunica visualmente la planta de acceso con el sótano a través de un doble espacio y una gran escalera central. El programa diseñado se ajusta a esta organización, creando un bar de tapas japonés en la planta de acceso en contacto visual con la calle, mientras que se reserva el sótano existente para una degustación a la carta más confortable.








Jorge
La verdad es que la decoración de este sitio es espectacular. Con un diseño moderno pero sin renunciar a su uso práctico. Además, en este Japonés se come razonablemente bien y barato ¿Porqué no disfrutar de ambas cosas?