Valentino Haute Couture Spring 2014 (Photo: Yannis Vlamos)Desfilar en la Alta Costura de París es el súmmum de todo diseñador. Un sueño que muy pocos alcanzan, un privilegio que queda grabado en la memoria de todos y en el corazón de cada modisto. Algo que empezó ya en 1868 con Charles Frederic Worth a la cabeza (considerado el primer diseñador de Alta Costura y el primero que se atrevió a firmar sus vestidos) y que continua hoy en día bajo las mismas (o similares) reglas.
Sí, porque la Alta Costura está regida por unas estrictas normas que distan de considerar todo diseño hecho a mano y a medida como alta costura (como muchos expertos opinan). De hecho, el término Haute Couture está protegido por ley y, para entrar en el selecto grupo, además de cumplir con toda la normativa existente (entre la que se encuentra, por ejemplo, el tener un atelier en París con al menos veinte personas trabajando a tiempo completo y presentar como mínimo dos colecciones de al menos cincuenta diseños al año), hay que recibir una llamada telefónica del presidente de la Chambré de commerce et d’industrie.
Diseñadores españoles que han desfilado en Alta Costura
Una llamada que han podido escuchar solo tres modistos españoles: Balenciaga, Rabbane y, por último hasta la fecha,Josep Font. Tal y como expresase Font en una entrevista para El Mundo, «la alta costura es exhuberancia, fantasía; te permite hacer lo que quieras». En los desfiles de Alta Costura, todos los diseñadores «tiran la casa por la ventana» y muestran sus mejores galas. Por supuesto, no es su principal fuente de ingresos (a pesar de varias afortunadas que pueden permitirse los 75.000 euros que llegan a costar esos vestidos), pero sirven para construir de forma muy eficaz el estilo que caracteriza cada maison. Y, con esa imagen en mente, los perfumes y el maquillaje se venden mucho mejor.
Razones comerciales y de marketing aparte, si tenemos en cuenta todo el esfuerzo que lleva el coser un vestido de forma exclusiva y a medida, prácticamente a mano y con toda la imaginación que lleva detrás, en París o en cualquier otro lugar del mundo… ¿eso no debería de ser considerado también alta costura?
isabel
! hola ! me encanta leer tus artículos ! siempre aprendo algo de moda, te expresas tan bien que es un placer leerte .