Image Alt

Blog

La Importancia del Interiorismo

“El interiorismo es una actividad profesional de diseño orientada a procurar la más idónea resolución del entorno habitable del hombre mediante la aplicación de determinados elementos y normas básicas de diseño, técnicas funcionales, estéticas, ambientales, psico-sociales, sensoriales, económicas y legales, con objeto de mejorar la calidad de vida de los usuarios.”

¡¡¡No debe ser confundido con la decoración interior!!!

Los profesionales en diseño, tenemos la obligación y el compromiso de seguir actualizándonos y prepararnos para saber conjugar todas las disciplinas que involucra y abarca el diseño con el único fin de crear verdaderos espacios que procuren una óptima calidad de vida. Debe ser un tema tan especializado como otras disciplinas, ya que comprende aspectos altamente subjetivos como son: la expresión de la persona que va a vivir esos ambientes, la suma de los intereses del ocupante, o de los ocupantes, y el concepto personal y práctico que éstos tienen de lo que debe ser el confort. Este es un ejemplo del interés personal, la dedicación profesional y el deseo de arriesgar y experimentar.

REFORMA INTERIOR P-47 Valladolid salon+cocina Éste, es un proyecto en el que se ha intentando establecer un método para adaptar viviendas urbanas de un modo sostenible, utilizando en la medida de lo posible elementos de bioconstrucción para obtener como resultado un estilo de vida ecológico y responsable. En las fotografías se puede apreciar que tanto en la tabiquería como en los trasdosados se está realizando una ESTRUCTURA DE MADERA (pino norte con certificado de Gestión Forestal Sostenible PEFC <www.pefc.es>). El aislante de los muros que separan las estancias del exterior es LANA DE OVEJA, material con excelentes propiedades tanto térmicas como acústicas y con la capacidad de absorber y regular las concentraciones de agentes tóxicos y de la humedad del interior de la vivienda, manteniéndola fresca en verano y cálida en invierno. Además, el consumo energético durante su elaboración es mínimo. Las carpinterías y los revestimientos cerámicos se han elegido siguiendo los criterios ya comentados: utilizando en la medida de lo posible conceptos y productos ecológicos para renovar la vivienda y habitarla de modo sostenible.

Las carpinterías utilizadas están fabricadas con madera con certificación Cadena de Custodia FSC que indica que procede de bosques bien gestionados y que su proceso de recolección, transporte, transformación y distribución cumple con los estándares del Forest Stewardship Council (FSC). El fabricante, ubicado en Asturias, forma parte también de una agrupación de empresas que promueven la mejora de la gestión forestal en todo el mundo. Toda la madera ha sido tratada con barnices ecológicos que además de no perjudicar el medio ambiente (no emiten vapores tóxicos orgánicos contaminantes y son hidrodiluibles), mejoran el producto final porque permiten la transpiración.

Los vidrios, de control solar y baja emisividad, son dobles con cámara, lo que mejora el aislamiento térmico y acústico de la vivienda.

Y para los revestimientos cerámicos se han utilizado en todas las estancias (cocina, ducha y terraza) un único tipo de tesela hexagonal, fabricada en Santander (a menos de 250 kms de distancia de la obra) a partir de vidrio 100% reciclado y pigmentos de origen natural.

El montaje de la cocina se ha diseñado siguiendo los mismos criterios, huyendo siempre del PVC  e intentando utilizar tableros de madera libres de resinas tóxicas y formaldehídos (compuesto químico tóxico contenido en muchos materiales de construcción y mobiliario que puede provocar irritación o problemas respiratorios), se han empleado tableros contrachapados laminados en blanco con el canto visto para los armarios y los panelados, y tableros OSB (virutas orientadas) para las estanterías. Estos tableros OSB, además de su probada resistencia y de su fuerte presencia visual, tienen dos características medioambientales principales, que se fabrican a partir del tratamiento de recuperación de cualquier tipo de madera, y que, comparado con otras maderas industriales, en su proceso de producción se incorporan muy pocas resinas.

Los electrodomésticos están fabricados en España y tienen certificación energética A+ o superior.

Arquitectos: Pablo Rey + Muda Arquitectura

Publicar un comentario

  • diciembre 12, 2013

    Buenas.

    Tal y como se explica tiene pinta que el resultado final quedó genial.

    Y estoy totalmente de acuerdo que mucha gente piensa que el interiorismo y la decoración de interiores es lo mismo… es bueno recordarlo a veces 🙂

    Saludos!

ESCRIBE UN COMENTARIO