Image Alt

Blog

Pasando la ITV al logo

Has leído bien, las clases de Identidad Visual Corporativa de la ESI son un taller donde no le pasamos la ITV al coche, sino al logo. El logotipo es la expresión física de la marca y las marcas han de estar bien preparadas para rodar en condiciones por la autopista de la información. Además, las marcas evolucionan, cambian y pueden soportar mejor o peor el caso del tiempo.  Hoy en día, la revisión es obligada y cada vez más exigente. La era digital y las redes sociales han traído consigo una revolución de formatos que ha ampliado mucho los entornos a los que debe adaptarse un logotipo. A lomos de nuestro logotipo, ahora hay muchos caminos nuevos que antes no aparecían en el mapa. Hasta hace no mucho, en la creación de una Identidad Visual sometíamos a nuestros candidatos a logotipo a una serie de pruebas para rescatar así al final al más completo y fuerte de ellos.  Estas eran esas pruebas:

Prueba de tamaño

¿Funciona mi logotipo a un tamaño reducido?¿es legible?. Y en un gran formato, ¿resulta tosco o aparecen detalles sin pulir?

Prueba de reproducción

¿Es mi logotipo técnicamente difícil de reproducir? Formas demasiado complejas, líneas demasiado finas, degradados arriesgados…

Prueba de negativo-positivo

¿Funciona mi logotipo sobre fondo claro y sobre un fondo oscuro?

Prueba de patrón

Cuando creo un patrón repetitivo con mi logotipo, ¿no surge ninguna forma imprevista en los espacios entre los logotipos? Pues bien, a esas pruebas hay que incorporar desde hace tiempo una nueva dimensión. Hoy se empieza a hablar de Marcas Responsive. Su traducción sería Marcas Líquidas o flexibles. El logotipo hoy puede aparecer en múltiples soportes de características y dimensiones muy diferentes, por eso se hace necesario que este sea lo suficientemente flexible y ágil como para adaptarse a los distintos entornos sin dejar de ser fiel a su Identidad. Así que incorporamos al listado anterior otra prueba:

Prueba de flexibilidad o adaptabilidad.

En este enlace podéis ver casos de Marcas Responsive. Redimensionad la página para ver el comportamiento: http://responsivelogos.co.uk Un logotipo desarrollado profesionalmente hoy en día tiene que haber sido diseñado habiendo previsto los distintos escenarios en los que aparecerá. Cuando ocupe el espacio del minúsculo avatar de Facebook o Twitter, o el favicon de la web, aparecerá en su versión más sintética, en su mínima expresión.  Sin embargo en formatos más amplios aparecerá en su versión más extensa, incluso integrando datos de contacto. Nuestro logotipo tendrá que poder rodar sin problema en los grandes circuitos y por los callejones más estrechos, no resbalar en el hielo ni atascarse en la arena de las dunas. Deberá ser un ejemplo de la máxima de Darwin: Las especies que sobreviven son aquellas que se adaptan mejor al cambio. Post elaborado por Manuel Salviejo. Profesor de La Escuela de Diseño | ESI Valladolid

SIN COMENTARIOS

ESCRIBE UN COMENTARIO