Image Alt

Blog

«Sabemos demasiado bien como crear una imagen potente, sin tener muy claro lo que es un buen mensaje»

Uno de los objetivos prioritarios de La Escuela de Diseño | ESI Valladolid es facilitar a nuestros alumnos, a lo largo de sus años de estudios, la realización de prácticas en empresas seleccionadas desde nuestro departamento de Orientación Laboral. Para tomar contacto con la realidad profesional del Diseño todos nuestros alumnos realizan prácticas profesionales en su sector antes de terminar la carrera. En la actualidad contamos con un alto porcentaje de inserción laboral cercano al 100% de los alumnos que finalizan sus estudios de Diseño, también mediante el autoempleo. Hablamos con Miguel Martínez Carrascosa diseñador y ex-alumno de La Escuela de Diseño | ESI Valladolid que ha dado forma y vida a uno de nuestros carteles.
¿Cómo describes el poster, en que se basa?
Me parece un cartel muy claro y pienso que la idea casa muy bien con el mensaje que se pretende transmitir.
corté la palabra dieño en tres trozos basándome en la idea de una película y el resto vino solo.
¿Cuáles son los pasos para desarrollar una propuesta creativa?
En ESI siempre tratan de enseñar una metodología, pero cada creativo es un mundo. En mi caso no sigo ninguna pauta, la primera idea que considero buena es la que empiezo a desarrollar, y si no funciona pues a otra cosa.
¿Un diseñador nace o se hace?
Es una pregunta difícil, todos entramos en La Escuela sin saber muy bien qué es el diseño, yo personalmente me siento orgulloso de lo que ahora soy capaz de hacer visualmente, pero creo que sabemos demasiado bien como crear una imagen potente, sin tener muy claro lo que es un buen mensaje.Un diseñador gráfico se hace sí, pero un diseñador en su totalidad no lo tengo claro.
¿Qué es lo más importante que te han aportado las prácticas? ¿En qué han consistido?
En las prácticas hice carteles principalmente, también sesiones de fotos en eventos y algunos vídeos.
Para mí lo mas importante fue la agilidad en el trabajo, que en una hora, dos horas o incluso 15 minutos tuvieras que tener un trabajo terminado. Es una exigencia que en clase no aprendes y te das cuenta de que el mundo real es así.
¿Qué significado tiene para ti este poster?
El día que presentamos las ideas para la nueva campaña de ESI, me fijaba más en lo que hacía mi compañero que en lo que tenía que hacer yo. Me pidieron que siguiera una línea análoga a la actual, y a lo mejor por eso estaba algo distraído al hacerlo, luego resultó que mi idea era buena y la hice sin darme cuenta. No creo que tenga un gran significado, siempre te sorprende lo que llega al público y lo que no.
Háblanos un poco de los trabajos que has venido realizando y como has ido enfocando tu carrera profesional… Y ahora, ¿Cuál es el siguiente paso?
Mis trabajos han sido exclusivamente para la ESI y de algunos estoy más que orgulloso, es ahora cuando he empezado a hacer cosas por cuenta propia y tengo muchas ganas de salir al mundo profesional, pero primero el siguiente paso es moverme a Madrid a hacer un curso de diseño WEB.

SIN COMENTARIOS

ESCRIBE UN COMENTARIO