Image Alt

Blog

Tipografía recomendada: Basic Gothic

Basic Gothic es una versátil tipografía sin remate de FontFont que sirve tanto para impresión comercial como para diseño en pantallas. Fue creada en 2010 por Hannes von Döhren y Livius Dietzel para la factoría de FonShop. El diseño de esta interesante tipografía, a medio camino entre la legibilidad de la Verdana y la elegancia de la Gill Sans, responde con nota a los requisitos que se piden a un tipo de letra contemporáneo con fuerza y personalidad. En apariencia puede parecer un palo seco más, pero si nos fijamos en los detalles podemos disfrutar de una obra única que roza la perfección formal. Influencias de la Basic GothicLas formas básicas recuerdan a las primeras letras sans serif del siglo XIX usadas en grandes bloques de madera para cartelería de la época. Sin embargo la construcción de la letra obedece a formas actuales donde las líneas puras son básicas. Los diseñadores se han centrado en lo esencial cuidando la máximo el detalle, creando una letra legible pero amable y cercana. Las formas contundentes de las versiones en negrita y supernegrita la hacen ideal para titulares, sus proporciones funcionan muy bien en textos pequeños en las versiones finas. Hemos testeado la tipografía para web y se nota que esta construida también para este fin, por sus formas contrastadas y la proporción de los caracteres de caja baja. En el ejemplo de la imagen podemos ver como funcionan la versión bold con la ultralight y la light en absoluta armonía. Los pesos más livianos son muy atractivos para titulares de gran tamaño. El juego de caracteres de las versiones Pro nos pueden ayudar para editar textos en idiomas de toda Europa. Podemos disfrutar también de una galería de ejemplos de uso en la web oficial de FontShop.

SIN COMENTARIOS

ESCRIBE UN COMENTARIO