Image Alt

Blog

WORKSPACE. ESPACIO CO-WORK “LA INKUBADORA” EN ESPACIO JOVEN

En el ámbito de la asignatura Proyectos de Diseño de Interiores IV, de 3er curso impartida por el arquitecto Federico Rodríguez, que desarrolla la temática Interiorismo en oficinas y espacios públicos, se está llevando a cabo una práctica que consistirá en el Diseño y transformación de la antigua CiberSala del Espacio Joven para conseguir un espacio de CO-Work híbrido denominado “La Inkubadora” que estará a medio camino entre el espacio de trabajo y un espacio de uso público. De acuerdo al Brief que nos ha trasladado el personal del Espacio Joven, los usos a los que deberá dar soporte el espacio “Inkubadora” deberán los siguientes:
  • Espacio para desarrollo de trabajos en grupo
  • Espacio para Juegos en línea (Gaming)
  • Espacio para facilitar búsqueda de empleo a través de Internet
Por todo ello, la práctica plantea la creación de un espacio a modo de CO-WORK que suponga en espacio híbrido para el trabajo y la relación y a la vez que permita actividades lúdicas relacionadas con la tecnología de la comunicación, Internet, o la cultura Gaming, y que además suponga un nuevo estímulo para la comunidad de jóvenes usuarios del Espacio Joven, así como para favorecer los procesos de co-creación, y relación entre estos. El pasado 22 de marzo se llevó a cabo una presentación en fase intermedia del trabajo de conceptualización realizado por las alumnas de 3er curso para este proyecto, donde el personal del Espacio Joven pudo ver el estado de los trabajos y establecer con las alumnas un interesante debate que les aproximó a la futura labor profesional. Los proyectos presentados (cinco en total) obedecen a planteamientos estratégicos y conceptuales muy diversos y atractivos basados todos ellos en principios de flexibilización del espacio, versatilidad, y adaptación a las situaciones cambiantes. Tal es el caso de la alumna Inés Martínez, quien explica de la siguiente manera su propuesta “La idea principal del nuevo desarrollo consiste en un mueble-mesa insertado en el espacio conformando diferentes alturas y adaptándose al espacio mediante múltiples configuraciones”. Por otro lado, Rosalía Pérez plantea una estrategia basada en la repetición y cambio de escala de un modulo hexagonal. Actualmente los proyectos se encuentran en fase de desarrollo, y se presentarán en su versión definitiva el día 10 de abril nuevamente en el Espacio Joven.

SIN COMENTARIOS

ESCRIBE UN COMENTARIO