PROYECTOS DE EDIFICACIÓN
Descripción
En el campo de la edificación, las tendencias vienen determinadas por la aplicación de normativas exigentes en cuestiones de eficiencia energética, aprovechamiento de energías alternativas, emisión de contaminación y pautas marcadas por las estrategias europeas de medio ambiente. También tienen mucha importancia los requisitos de calidad, la prevención de riesgos laborales y la gestión de residuos de construcción y demolición. Además, cómo ya se ha ido viendo en algunas ciudades, van tomando cada vez más importancia nuevos campos de actuación, como la rehabilitación de edificios y barrios, la integración de instalaciones, la mejora del aprovechamiento energético y la calidad del espacio urbano.
En las empresas y asociaciones del sector se traslada la necesidad de aumentar la cualificación de los trabajadores, lo que conlleva acciones de formación continua del personal contratado y mayores requisitos de formación previa exigidos a los de nueva incorporación. Dentro de estas necesidades el Ciclo Formativo de Grado Superior en Proyectos de Edificación es un camino perfecto para prepararte en temas como la prevención de riesgos laborales, la utilización de aplicaciones informáticas y de comunicación, la utilización de energías renovables, la gestión de residuos de construcción y demolición o la integración medioambiental de las obras de construcción, entre otros.
Objetivos
Con el Ciclo Formativo de Grado Superior en Edificación podrás:
1. Intervenir en el desarrollo de proyectos de edificación obteniendo y analizando la información necesaria y proponiendo distintas soluciones, en la redacción de la documentación escrita de proyectos de edificación mediante la elaboración de memorias, pliegos de condiciones, mediciones, presupuestos y demás estudios requeridos utilizando aplicaciones informáticas.
2. Elaborar la documentación gráfica de proyectos de edificación mediante la representación de los planos necesarios para la definición de los mismos, utilizando aplicaciones informáticas de diseño asistido por ordenador. Elaborar modelos, planos y presentaciones en 2D y 3D para facilitar la visualización y comprensión de proyectos de edificación.
3. Predimensionar y, en su caso, dimensionar bajo las instrucciones del responsable facultativo los elementos integrantes de las instalaciones de fontanería, saneamiento, climatización, ventilación, electricidad, telecomunicaciones en edificios residenciales, aplicando los cálculos y procedimientos específicos e interpretando los resultados.
4. Gestionar la documentación de proyectos y obras de edificación, reproduciéndola y organizándola conforme a los criterios de calidad establecidos.
5. Elaborar certificaciones de obra, ajustando las relaciones valoradas a las mediciones aprobadas para proceder a su emisión y facturación. Intervenir en la calificación energética de edificios en proyecto o construidos, colaborando en el proceso de certificación empleando herramientas y programas informáticos homologados a tal fin.
6. Obtener las autorizaciones perceptivas, realizando los trámites administrativos requeridos en relación al proyecto y/o ejecución de obras de edificación.
Dirigido a
Va dirigido a una audiencia con intereses arquitectónicos que contempla a arquitectos, ingenieros, estudiantes, gerentes de proyectos, constructores, inversores y otros profesionales relacionados con la industria de la construcción y el desarrollo inmobiliario.