Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

enes

Tipografía: el a b c del diseño

12 de octubre de 2011

El pasado fin de semana escuchando el ya histórico discurso de Steve Jobs, se podía palpar visiblemente entre otras muchas cosas, la importancia de las letras, de la caligrafía y la tipografía en la formación de los grandes genios.

Las primeras letras vienen siempre de la mano de maestros que con ciencia y paciencia guían al alumno entre renglones. Así se logra empezar a pronunciar el a b c del diseño.

Nuestro amigo, colaborador y creativo Emiliano Pérez Ansaldi discípulo del maestro Cosgaya recuerda cómo sus profesores de tipografía marcaron su vocación profesional: «Calculo tipográfico, retícula, despiece, linea de base, viudas… Son cosas que pasan desapercibidas para el resto de los mortales, pero que sin embargo hacen que las cosas puedan leerse. Y son cosas que no vienen en DVD de «Aprenda InDesign en 5 clases y obtenga el diploma de diseñador».

Pablo Cosgaya es un Diseñador gráfico, especializado en imagen institucional y productos editoriales que integra el colectivo Tipos Latinos y la Asociación Tipográfica Internacional (Atypi), como él mismo se define. Es miembro de la Unión de Diseñadores Gráficos de Buenos Aires (UDGBA). Profesor Titular de Tipografía en la Carrera de Diseño Gráfico de la FADU/UBA y de la Carrera de Diseño de Tipografía en la misma universidad.

Cosgaya define la tipografía como «algo técnico que tiene que ver con la impresión…pero dice también que «hay tipos móviles y tipos digitales…la definición de tipografía es algo que está en continuo movimiento…es la representación visual de la palabra, es lo que hace que uno precise el contenido, el mensaje; es también tipografía la forma en que se diagraman las cosas. La tipografía está en todas partes, aunque no nos demos cuenta».

Paseando por La Escuela no es difícil toparse con la Tipografía en carteles, corchos y trabajos pero también encaramada en las paredes de las aulas.

 width=