Alumnos de ESI reflexionan con el director Roberto Lozano Bruna sobre la película All the Souls, una historia real rodada en Nepal junto a la ONG 3 Angels.
La proyección de la película All the Souls ha sido una experiencia profundamente inspiradora para los alumnos de primer curso de ESI. Dirigida por el cineasta vallisoletano Roberto Lozano Bruna, la cinta nos traslada a Nepal, donde la ONG 3 Angels Nepal trabaja para prevenir el tráfico de personas y proteger a niñas y adolescentes que son víctimas de explotación al cruzar la frontera hacia la India.
Una historia que da voz a las víctimas
All the Souls aborda, con sensibilidad y realismo, una de las tragedias humanas más invisibles: el tráfico de personas. Rodada íntegramente en Nepal, la película muestra el compromiso de quienes, como la ONG 3 Angels, luchan cada día por ofrecer una segunda oportunidad a las víctimas.
Durante la proyección en ESI, los alumnos pudieron conocer de primera mano el proceso de creación del documental y su impacto social. La historia emociona, pero también despierta conciencia, invitando a reflexionar sobre la responsabilidad colectiva y el papel del arte como herramienta de cambio.
Cine, reflexión y aprendizaje en el aula
Tras la proyección de All the Souls, se celebró un coloquio con el director Roberto Lozano Bruna, acompañado de Rajendra Gautham y representantes de Red Deporte, organización que promueve la inclusión social a través del deporte. Este encuentro permitió a los estudiantes debatir sobre la importancia de los medios audiovisuales en la transformación social y el poder del diseño, la comunicación y la creatividad como agentes de impacto positivo.
Actividades como esta reflejan el compromiso de ESI con una formación que va más allá de lo técnico, fomentando valores de empatía, pensamiento crítico y responsabilidad global.


