Sol en la Música 2025: cultura, sostenibilidad e innovación

sol música

16 de septiembre de 2025

Sol en la Música 2025: cultura, sostenibilidad e innovación en Valladolid

La edición 2025 de Sol en la Música ha confirmado que la combinación de música, sostenibilidad e innovación social puede transformar la manera en la que vivimos la cultura. Durante los días 26, 29 y 30 de junio, Valladolid disfrutó de tres conciertos únicos en escenarios naturales como la Plaza Armonía, los Embarcaderos de la Ribera de Castilla y el Parque Fuente el Sol.

El programa artístico integró orquestas infantiles, danza flamenca, espectáculos para toda la familia y propuestas musicales como Manusser o Francachelo, logrando atraer a un público diverso y participativo.

Un festival sostenible y participativo

Uno de los grandes valores del ciclo ha sido su apuesta por la sostenibilidad. La energía de los conciertos procedió de baterías recargables con placas solares y de la participación ciudadana a través de una bicicleta generadora, que convirtió al público en parte activa de la experiencia. Además, la colaboración con el programa europeo SPINE reforzó el compromiso con la movilidad sostenible.

Impacto y difusión

El festival alcanzó un notable nivel de visibilidad:

  • Más de 15.000 visitas en la web.
  • 77.962 cuentas alcanzadas y 144.715 impresiones en redes sociales.
  • Al menos 660.000 visionados estimados en autobuses urbanos de Valladolid.

Unas cifras que confirman la consolidación del proyecto y su capacidad para crecer con recursos ajustados y estrategias de comunicación creativas.

Colaboraciones que suman valor

La edición de este año contó con el apoyo de organismos como IDEVA, BIKI y Aquavall, y con la participación de marcas como Cerveza Milana, que acercó la experiencia del festival a un nivel más cercano y de proximidad.

Desde la Escuela Superior de Diseño ESI, además, tuvimos el orgullo de renovar el logotipo y la identidad visual de Sol en la Música, aportando una imagen elegante, robusta y bien valorada por el público.

Una experiencia que mira al futuro

Sol en la Música 2025 no solo ha reunido a cientos de personas en torno a la música y la cultura, sino que ha demostrado que la sostenibilidad y la innovación son claves para el futuro de los eventos culturales en Valladolid. El reto a partir de ahora será mantener este impulso y consolidar el festival como un referente cultural dentro y fuera de la ciudad.